Panel de Discusión: El Futuro de la Moda en la Isla
Ft. Modo Consciente





EPISODIOS RECIENTES
En este episodio, Barbie IRL se unió a algunas de las voces más importantes de la industria de la moda en Puerto Rico para hablar sobre los problemas importantes que enfrentan las industrias de la moda y la manufactura hoy en día en la isla. El panel de discusión se llevó a cabo en Zoom con un colectivo de diseñadores puertorriqueñas, llamado Modo Consciente, dirigido por mujeres que practican y fomentan productos de moda y estilo de vida sostenibles. Los miembros detrás del colectivo son:
​
Maru Aldea, propietaria y fundadora de Aida, una marca de artículos y ropa vintage. Ella alienta a los consumidores a dar a las piezas una nueva vida.
Matilsha Marxuach, diseñadora, artista, emprendedora y activista. Matilsha es la fundadora y directora de diseño de Concalma.
Diana Lugo, diseñadora de Esther. Con prácticas sostenibles y ecológicas, Diana crea ropa y artículos limpios y minimalistas para bebés y niños.
​
Karla López Rivera, diseñadora de la marca de calzado artesanal, Isleñas. Ella cree que modernizar la industria de la costura en Puerto Rico con prácticas de moda lenta puede ser una herramienta que genere un impacto positivo en Puerto Rico.
​
Laura Lugo, fundadora de LUCA. El trabajo de Laura se centra en los conceptos de geometría, equilibrio y pureza.
​
Mari Muñecas, fundadora de MARIMU, una colección de ropa de resort éticamente artesanal hecha en Puerto Rico. Su misión es apoyar el talento local y la economía de la isla desde adentro.
​
Paola Muns y Bianca Muns, fundadoras de lo que comenzó como una marca de joyería y ahora marca sostenible de RTW, MUNS. Ellas creen en el crecimiento de la marca educando al público a valorar el diseño y la calidad.
Sally Torres Vega, quien desde 2008 ha estado diseñando y produciendo su marca homónima en su estudio en Cidra, Puerto Rico.
Maria Vidal, fundadora y diseñadora de Vigo Swim.
Yazmín Perez, alias Yayi, diseñadora y fundadora de Yayi Perez. Le apasiona los métodos de construcción y el trabajo creativo.
Durante el panel de discusión, respondimos las siguientes preguntas:
-
¿Qué ha pasado con la industria de la aguja en Puerto Rico? ¿Qué se puede predecir del futuro de la misma?
-
¿Cómo ha sido la experiencia de traer/implementar su conocimiento, y experiencias de otros países como NYC, Barcelona, Milán para crear una marca de moda aquí en PR?
-
¿Qué dificultades enfrentaron cuando comenzaron sus propias marcas?
-
¿Qué cambios, si alguno, han visto en el consumidor desde que comenzaron sus marcas hasta hoy?
-
¿Qué cambios aun hay que lograr dentro de la industria de la moda?
-
¿De qué manera modo consciente logra conscientizar a la sociedad puertorriqueña sobre la importancia de la cultura de sastrería?
-
¿Qué pensamos sobre el termino “sostenibilidad” y qué significado tiene para ustedes?